Trabajos de electricidad












Introducción

En el siguiente trabajo le presento los siguientes conceptos que son de electricidad  básica, electrónica análoga y electrónica digital, concepto de electricidad, materia, compuesto, molécula y átomo, núcleo, protón, neutrón, electrón y masa, capa orbital de valencia, electricidad estática y fuerza electrostática, fuerza electromotriz, intensidad eléctrica, Coulombio, conductores, aisladores y semiconductores. 
  

En la segunda parte contiene los siguiente   dispositivos básicos de electrónica análoga,  el resistor y sus clases, código de colores del resistor y tolerancia      (práctica), el inductor, el transformador, transformador elevador, reductor y auto transformador,  el capacitor, diodo semiconductor, diodo led y sus clases, diodo Zener, el transistor y sus clases.
 











Desarrollo

Conceptos de electricidad  básica

Es una propiedad física de la materia. Consiste en aquella interacción negativa o positiva existente entre los protones y los electrones de la materia. El origen etimológico de la palabra es Griego, quienes la estudiaron en esta civilización la llamaron “Ámbar” por el color tan versátil y luminoso que presentaba, sin embargo el término fue introducido en la sociedad científica por primera vez por el científico inglés William Gilbert en el Siglo XVI para describir el fenómeno de interacción de energía entre partículas..
Electrónica Análoga y Electrónica Digital
Electrónica Análoga
 Es una rama de la electrónica que estudia los sistemas cuyas variables (tensión, corriente, etc.) varían de una forma continua en el tiempo y pueden tomar (al menos teóricamente) valores infinitos. En contraposición, en la electrónica digital las variables solo pueden tomar valores discretos y tienen siempre un estado perfectamente definido.
Ejemplo: considerando una medida real concreta, como la longitud total de un coche: En un sistema digital, esta medida podría ser de 4 metros o de 4 metros y 23 centímetros Es posible darle la precisión deseada, pero siempre serán cantidades enteras

Electrónica digital 
Es la rama de la electrónica más moderna y que evoluciona más rápidamente. Se encarga de sistemas electrónicos en los que la información está codificada en estados discretos, a diferencia de los sistemas analógicos donde la información toma un rango continuo de valores.

Materia, compuesto, molécula y átomo.
Materia 
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos.
Compuesto
 Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, la cal es un compuesto formado por calcio y oxígeno en la razón de 1 a 1 (en número de átomos).
Molécula
Agrupación definida y ordenada de átomos que constituye la porción más pequeña de una sustancia pura y conserva todas sus propiedades

Átomo
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.1 Cada sólido líquido, gas y plasma se compone de átomos neutros o ionizados.

Núcleo, protón, neutrón, electrón y masa

Núcleo.
El núcleo, del latín nucleas, es la médula, lo interior, lo seguro, lo firme de una cosa, o la parte central o más importante de algo. En general, su término puede referirse a diversos ámbitos.
Tenemos que en la física y química, el núcleo es el centro de un átomo llamado núcleo atómico, un denso conglomerado de partículas con carga positiva (protones), y que contiene la mayor parte de la masa atómica.
Patrón
De acuerdo al contexto en el cual se lo utilice el término patrón referirá a diversas cuestiones…
En términos generales, por patrón se refiere a aquel objeto o sustancia que se usará como muestra para medir alguna magnitud o bien para replicarla, en el caso que se busque esta situación.

Neutrón
Partícula elemental del núcleo del átomo que no tiene carga eléctrica. El neutrón tiene masa casi igual que la del protón y 2 000 veces mayor que la del electrón; aunque el número de protones para los átomos de un mismo elemento es invariable, puede cambiar el número de neutrones.

Electrón

Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.

Masa

Es una magnitud que expresa la cantidad de materia de un cuerpo, medida por la inercia de este, que determina la aceleración producida por una fuerza que actúa sobre él.1 Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional

Capa orbital de valencia
Es el número de electrones que tiene un elemento en su último nivel de energía. Estos electrones son los que pone en juego durante una reacción química o para establecer un enlace con otro elemento. Hay elementos con más de una valencia, por ello fue reemplazado este concepto con el de números de oxidación que finalmente representa lo mismo


Electricidad estética
Electricidad que aparece en un cuerpo cuando existen en él cargas eléctricas en reposo. Las computadoras llevan una toma de tierra para la electricidad estática

Fuerza electrostática

Cuando las cargas están en reposo, la interacción entre ellas se denomina fuerza electrostática. Dependiendo del signo de las cargas que interaccionan, la fuerza electrostática puede ser atractiva o repulsiva. La interacción entre cargas en movimiento da lugar a los fenómenos magnéticos.


Fuerza electromotriz

Se denomina fuerza electromotriz de un generador de electricidad al trabajo que éste tiene que realizar con el fin de mover la carga eléctrica a través de un circuito, tanto exterior como interior al propio generador.

Intensidad eléctrica

La corriente eléctrica es la circulación de cargas eléctricas en un circuito eléctrico. La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que circula por un circuito en la unidad de tiempo (t). Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y su unidad es el Amperio(A).

Coulombio

Unidad de carga eléctrica del Sistema Internacional, de símbolo C, que equivale a la cantidad de electricidad que transporta una corriente de intensidad de 1 ampere en 1 segundo.

Conductores, aisladores y semiconductores 
  
Conductores

Son los que ofrecen muy poca resistencia al paso de la corriente eléctrica.

Ejemplo, los rayos rompen el dieléctrico del aire y descargan la electricidad de las nubes a la tierra.

Aisladores

Los aisladores son materiales que presentan cierta dificultad al paso de la electricidad y al movimiento de cargas. Tienen mayor dificultad para ceder o aceptar electrones. En una u otra medida todo material conduce la electricidad, pero los aisladores lo hacen con mucha mayor dificultad que los elementos conductores






Semiconductores 

Un semiconductor es un material aislante que, cuando se le añaden ciertas sustancias o en un determinado contexto, se vuelve conductor. Esto quiere decir que, de acuerdo a determinados factores, el semiconductor actúa a modo de aislante o como conductor. Los semiconductores pueden ser intrínsecos o extrínsecos.


Dispositivos básicos de electrónica análoga

Electrónica Analógica Básica Suprimirá parte componentes electrónicos Resistencias condensadores bobinas Asociación de componentes pasivos Diodos Transistores Circuitos integrados.



Código de colores del resistor y tolerancia


El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadoresinductoresdiodos y otros.

El inductor

Es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.

Transformador

Es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética.

Transformador elevador

Los transformadores eléctricos elevadores tienen la capacidad de aumentar el voltaje de salida en relación al voltaje de entrada. En estos transformadores el número de espiras del devanado secundario es mayor al del devanado primario.

Reductor

El sistema de transmisión está compuesto por una caja de cambios de cinco velocidades y una caja reductora que se agradece al transitar por el campo.

Auto transformador

En un autotransformador, la porción común (llamada por ello "devanado común") del devanado único forma parte tanto del devanado "primario" como del "secundario".



El capacitor

Los capacitores, en realidad, no almacenan la corriente ni la carga eléctrica: lo que almacenan es energía mecánica latente. Cuando son introducidos en un circuito eléctrico, en concreto sí funcionan como un dispositivo que conservar la energía eléctrica obtenida en el periodo de carga.

Diodo semiconductor

Es el dispositivo semiconductor más sencillo y se puede encontrar prácticamente en cualquier circuito electrónico. Los diodos se fabrican en versiones de silicio (la más utilizada) y de germanio.

Diodo led y sus clases

Es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN en la cual circula por él una corriente eléctrica . Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia, el LED es un tipo especial de diodo que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz. Este dispositivo semiconductor está comúnmente encapsulado en una cubierta de plástico de mayor resistencia que las de vidrio que usualmente se emplean en las lámparas incandescentes.

Diodo Zener

Es un diodo de silicio fuertemente dopado que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas, recibe ese nombre por su inventor, el Dr. Clarence Melvin Zener.

El transistor y sus clases

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" ("resistencia de transferencia"). Actualmente se les encuentra prácticamente en todos los enseres domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y vídeo, hornos de microondas, lavadoras, reproductores mp3, celulares, etc.

El transistor consta de un sustrato (usualmente silicio) y tres partes dopadas artificialmente (contaminadas con materiales específicos en cantidades específicos) que forman dos uniones bipolares, el emisor que emite portadores, el colector que los recibe o recolecta y la tercera, que está intercalada entre las dos primeras, modula el paso de dichos portadores (base). El transistor es un dispositivo controlado por corriente y del que se obtiene corriente amplificada.


Tipos de transistores

Transistor de unión bipolar o BJT.
Transistor de efecto campo o FET.
Fototransistores.



Conclusión

En conclusión el trabajo trata de La materia que nos rodea está formada por átomos. Los átomos a su vez están formados por partículas distribuidas en el núcleo y la corteza. En el núcleo nos encontramos con los neutrones En la corteza girando alrededor del núcleo nos encontramos a lo electrones Cuando el número de protones y electrones es el mismo tenemos átomos neutros, mientras que si el número de ambos no coincide tenemos iones, átomos cargados.
Estos iones pueden ser Iones positivos el número de protones es mayor que el número de electrones. Iones negativos.- el número de electrones es mayor que el número de protones.

Dentro de la electrónica digital, existe un gran número de problemas a resolver que se repiten normalmente. Por ejemplo, es muy común que al diseñar un circuito electrónico necesitemos tener el valor opuesto al de un punto determinado, o que cuando un cierto número de pulsadores estén activados, una salida permanezca apagada. Todas estas situaciones pueden ser expresadas mediante ceros y unos, y tratadas mediante circuitos digitales. Los elementos básicos de cualquier circuito digital son las compuertas lógicas.





















Valoración personal

Mi opinión es que la electricidad nos rodea aunque no siempre se manifieste. En efecto todos los cuerpos físicos están formados con moléculas de diferentes materiales que a su vez están construidas con alguno de los 92 átomos diferente que existen en la naturaleza.
También en cada átomo existe un núcleo positivo y una nube de electrones negativa que se compensan perfectamente como para que el átomo sea neutro. Y si es neutro no puede manifestarse eléctricamente.

Podemos tener un objeto con exceso de electrones y otro con falta de electrones Mientras los objetos estén separados permanecerán cargados permanentemente. Si se los aproxima hasta que se toquen, de inmediato circularan cargas eléctricas  ente ellos hasta neutralizarse de modo que cada cuerpo sea neutro.





Bibliografía


Comentarios

Entradas populares de este blog

los caso

La Empresa SUPER MERCADO JB S.A