los caso

20 casos
Caso 1
Una Buena Decisión
Amaury era un hombre casado y padre una  niña a los que debía alimentar y mantener Era un hombre joven estudiante de ingeniería en sistema  y con pocas oportunidades de empleo dada la amplia oferta en el mercado de profesionales de su misma carrera, por lo demás con problemas económicos por lo cual necesitaba con urgencia conseguir un trabajo para solventar los gastos que demandaba su familia.
Desenlace
 Por información de un amigo cercano se presenta la oportunidad de hacer un trabajo; éste consistía en la adulteración de un informe de investigación, debido a que él era destacado en esta clase de materias (investigación de accidentes del trabajo), por lo cual podría salvarles el puesto a algunas personas que realizaron una mala gestión preventiva. Por supuesto, este empleo solucionaría sus problemas de manera considerable y de inmediato, sin embargo esto implicaba faltar a la ética profesional y traicionar sus propios principios; pero, ¿los problemas económicos pesarían más?
Comentario
 Nunca se debe solucionar un problema con otro problema, porque esto desencadena una serie de complicaciones mayores. La fortaleza es una virtud que todos podemos desarrollar para buscar siempre las mejores alternativas para enfrentar una dificultad sin evadirla inadecuadamente, pues ello implicaría enredar más la situación. Un mal menor no se resuelve desde un mal mayor, es decir, un problema difícil probablemente no tiene una solución fácil.
Conclusión
Además, no debemos olvidar que los hijos aprenden de lo que ven en sus padres. Un padre honesto, que dialoga y defiende sus principios, mostrará a sus hijos lo que deben hacer en situaciones parecidas y aunque la fortaleza no se hereda, puede ser enseñada con y desde el ejemplo.

Caso 2 

Robo de Banco
 Robo de información de la base de datos de un banco, de sus clientes. Para
suministrársela a una empresa de seguro. Sabiendo que esa es una información confidencial.
Desenlace  
 Bueno al zulermi  percatarse de este problema, de que maría le estaba vendiendo información de los clientes del banco a una empresa de seguro, teresa le reclama a maría que por que hace eso, que se detenga de hacer eso o se lo va a decir a su jefe.
Comentario
 En la vida existe el bien y el mal, no es correcto que una señora que trabaje en un banco en el área de archivo de base de datos, le suministre información de los clientes  a otra compañía que no sea el banco. Pero eso lo hacen por su propio bien económico, en donde debería de prevalecer el bien común de las personas.
Conclusión

 Cuesta mucho entender de cómo hay personas de que por uno centavos de más dan información importante de varias personas. No tiene en cuenta que pueden perjudicar a varias personas, que ya las personas no tienen privacidad en lo que son sus datos de cuenta de banco, por cierta persona que dicen ser los encargados de área importantes de un banco.

Caso 3
Éticos involucrados
 Que  le mentía a los  clientes de seguro al decirle o inventarse una cobertura que no existe.
Desenlace
Isabel es una mujer que trabajaba en una compañía de seguros, su  salario de pendía de la cantidad de venta de seguro, ella era una de las mejores vendedora y siempre estaba en los primeros lugares en venta de seguro pero esto ella lo Asia mintiéndole a los clientes.
Comentario
 Es un acto de corrupción que Isabel como vendedora les mienta a los clientes.
Conclusión
 Que los clientes eran convencidos por Isabel para que cancelaran su seguro antes de vender un último más mintiendo para una nueva renovación.

Caso 4
Ético involucrado
 Amaury correa decidió que Claudia abortara él bebe que estaba esperando por mal formación.
Desenlace
 Que Roberto y Claudia tenían 3 años de casados y recibieron la noticia de que estaban esperando un bebe y estaban celebrando por esa noticia pero cuando fue al doctor a chequearlo el doctor le dijo que él bebe iba a nacer con deformación.
Comentario
 Que en la vida se dan varios casos de que los niños salen con mal formación y deciden tenerlo.
Conclusión
Que al Roberto saber que él bebe tiene síndrome de Down, decidió que lo abortara y Claudia decidió que lo iba a tener.


Caso 5

 No todo en la vida se hace por la plata

En la empresa Total Evolución lanzaron al mercado una nueva línea de ascensores “parlantes” cuya innovación consistía en ser un equipo inteligente que permite al cliente recibir instrucciones oralmente al momento de utilizarlos, como por ejemplo, señalar el piso en que se encuentra, paradas, accesos, control de puertas y, en caso de emergencia, pequeñas instrucciones para permitir la maniobrabilidad del equipo por parte del usuario, entre otra información. El Departamento de Ventas se encontró con la dificultad de aumentar sus ventas de estos equipos “parlantes” ya que las instrucciones de funcionamiento y el funcionamiento como tal venían en Coreano por ser su idioma natal, y en Inglés, por ser idioma universal y la mayoría de sus compradores son usuarios de habla hispana que representan el 75% de sus ventas en el cono sur. Además, las proyecciones para los próximos cinco años, tienen que ver con la expansión a centro América y España.
 Desenlace
La empresa creadora de los ascensores “parlantes”, estuvo muy favorecida, la cual aumentó sus ventas en la Latinoamérica por el formato en español creado por Martha Valenzuela, la cual la llevo a tomar la decisión de remunerarla económicamente a Martha por su buen desempeño, también decidieron proponerle irse a trabajar  a la empresa y recibir un sueldo muy superior al que anteriormente tenia, pero Martha decidió quedarse en la empresa donde trabaja porque sus jefes agradecidos con su labor.
Comentario
Martha actuó de acuerdo a los principios que le habían inculcado e hizo las cosas porque de verdad le gustaba y le  importaba su trabajo, y en ningún lo hizo por recibir algún beneficio económico, sino por amor a su trabajo.
Conclusión
Cuando se hace un trabajo con vocación como resultado se obtiene un gran producto de cual muchas veces en agradecimiento se recibe beneficios económicos. 

Caso 6
 Un triste regreso
Luego de dos años de arduo estudio universitario en la capital, a Julián no le quedó otra
opción que volver a su ciudad natal, y dejar atrás lo que significaba para él el sueño de su vida:
algún día llegar a ser un gran Arquitecto. Desilusionado por todos los problemas que tenía y
por los que se le avecinaban, seguía sin poder comprender el porqué de todo lo malo, de todos
los problemas, deudas y problemas familiares, que le robaban la oportunidad de su vida. Se
sentía fracasado y sin motivos para seguir luchando.
 Desenlace 
Al volver a Chillán, a su hogar, saca fuerzas para volver a intentarlo, en una universidad
más modesta, pero apuntando a la misma carrera y, convencido de sus capacidades, lo intenta
sin un resultado positivo y su otra opción fue la de escoger, un año más tarde, otra carrera, totalmente distinta a la anterior. Pero lo que partió siendo un simple hobby nacido de un año
sin hacer nada, pasó a ocupar su mente y sus ganas de seguir. Comenzó a estudiar Técnico en
Informática, Pero esta vez el sueño también se terminó  Un día sin sospechar, recibe una invitación que no pudo rechazar pues provenía de su
propio padre, el que hacía mucho tiempo no veía, lamentablemente, por las deudas que no quedaron saldadas en su antigua universidad de Santiago, no pudo tener acceso a los papeles necesarios para una convalidación, lo cual significo empezar su carrera desde el comienzo.
Su jefe un día decide ofrecerle una moto para ser descontada de su sueldo. Dicho
ofrecimiento se daba para que Julián pudiera desplazarse más fácilmente de la Universidad.
Comentario
Julián aceptó el ofrecimiento sin saber el estado de la moto y su procedencia, Para el gran pesar de Julián, su sueño de estudio se vería otra vez frustrado, y todo porque el dinero de él ya no alcanzaba para los estudios, el pago de la moto y la casa, y tuvo que suspender por tercera vez su carrera de Arquitectura. Un día se reunió con su jefe en la oficina para hablar del tema, La respuesta del jefe fue negarse a pagarle más por el tiempo trabajado, sin que Julián pudiera renunciar por la deuda que tenía con la moto, la que lo condicionó absolutamente por el tipo de documento que firmó con el jefe.
Conclusión
El Padre de Julián de ver la situación le cancela la deuda de la moto para que no sea explotado por su jefe y continúe estudiando en la noche y trabajando en el día de esta manera culmina su carrera gracias a su perseverancia Cuando tenemos una meta que cumplir, debemos persistir en ella sin dejar que las circunstancias nos desmotiven ya que para llegar al éxito tenemos que esforzarnos hasta lograr lo deseado.
Como empresarios debemos ser transparentes en todo acuerdo con nuestros empleados para que se motiven en sus labores diarios.

Caso 7

La imprudencia en los jóvenes

Imprudencia del joven Amaury pasarse en alto la luz roja del semáforo sabiendo que en luz roja al que pararse, y  conducir a exceso de velocidad.


Desenlace

 Al joven Pedro querer sobresalir  antes las chicas de su universidad se convirtió en un corredor de F1 para sorprender a las chicas en las carretera corría muy rápido y ponía en peligro la vida de sus compañeros Donde por correr rápido se pasó un semáforo en rojo y se estrelló contra un camión y fueron a parar al hospital.


Comentario

Que a pesar de que un joven sea millonario no puede llevarse el mundo por delante solo por impresionar sus amigos. Donde no se da cuenta de que está poniendo en riesgo la vida de personas que no tienen que ver con eso.

Conclusión
 Que no podemos entender de cómo hay personas tan irresponsable, de no tener propios y de no respetar las leyes tránsito y poner en riesgo la vida de los demás, ello solo piensan en cumplir sus deseos e instintos y no piensan en los demás.






Caso 8

Éticos Involucrados

El director en complicidad con los tres alumnos faltaron a las normas estatutos y reglamentos de la universidad.


Desenlace

 Que  los tres estudiantes universitarios  faltaban mucho a clase  porque su horario de clase chocaba con el trabajo y el profesor de la clase les aviso que estaban faltando demasiado a clase, que tenían demasiada inasistencia y no iban a tener derecho  a exámenes, pero el director de la universidad apoyaba a los estudiantes y le decía al profesor que le diera una oportunidad, siguieron las inasistencias de los estudiantes y ya cuando vino a llegar el examen final , los estudiantes ya estaban reprobados por faltar a clase y el director vino otra vez a que le diera otra oportunidad y el profesor le dijo al director el no podía romper las normas y estatutos de la universidad y el director insistía en que le diera otra oportunidad.

Comentario

  Que es imposible que los estudiantes pudieran pasar las materias de la universidad sin asistir a clase, si usted tiene un horario tiene que cumplir con ese horario de clase y está muy mal que el director este en complicidad con los estudiantes, para usted poder lograr algo, tiene que hacerlo usted con su propio esfuerzo.


Conclusión

 Cuesta mucho entender que el propio director de la universidad estuviera en complicidad apoyando a los estudiantes irresponsable por faltar a clase y rompiendo e siendo en contra de las normas y estatutos de la universidad, en cambio el profesor no estaba de acuerdo con eso e iso lo que correspondía reprobarlo por falta de asistencia.
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif

Caso 9
Tema ético involucrado
 Que tomas no quería está trabajando en una cocina tan pequeña y que tuviera contaminada
Desenlace
Que al tomas darse cuenta que él estaba cocinando en una cocina pequeña y contaminada e incómodo decidió hablar con el dueño para que remodelara la cocina, pero el due ño del bar le dijo que no iba a gasta dinero en la cocina porque no le dejaba dinero, los que le dejaba dinero era el bar, tomas estaba trabajando allí porque no avía encontrado trabajos digno a sus estudio, ya que él se avía graduado en una escuela gastronomía.
Comentario
Que un profesional no debe trabaja en condiciones critica, como  contaminación del lugar y un lugar pequeño también yo pienso que si uno estudia pues un quieres aplicar los conocimiento adquirido, pero en un lugar con condiciones.
Conclusión
Cuesta muchos entender de cómo hay  persona como el dueño del bar, por agarrase un dinero, no invierte en la cocina para tener mejor condiciones de limpieza y amplitud y e vista que persona que consumen las comida se contamines.

Caso 10
Éticos Involucrados
 Las falta de conciencia por  parte maría, en dales medicamente a los paciente sin autorización  del doctor, pudiendo estos mediante causo daños severo a los paciente.
Desenlace  
Que Ana maría era asistente del centro médico psiquiátrico, ella súper visaba la entrega de medicamentos, a ella la visitaba visitadores médico y le llevaba medicamente de las nueva innovación en el campo de  las medicina pero el doctor no aceptaba esa medicina que no han sido probado en humano. Pero maría se las dio a los paciente y los paciente empezaron  a tener efector secundario.

Comentario
Que se puede dar medicamentos a pacientes si autorización de medico porque por hacer un bien algo un mal.

Conclusión
Cuenta muchos entender que  como maría teniendo seis años trabajando allá en el centros médico y teniendo en cuenta el conocimiento de esos medicamentos si ser probado en humano, se lada a los paciente del doctor causando severo daños.


Caso 11
 Éticos Involucrados
Que lucía miente en la información que ella puso en sus currículo dese una asesora de un presidentes de una naviera.
Desenlace
 Lucia era esposa de Jesús i se avía graduado en ingeniera en sistema y quería ayuda a su esposo en los gasto de hogar por los que decide hacer un currículo y le dice a su esposo Jesús que revise currículo así está bien en los chequea y le dice que ella puso información falsa en sus currículo que tienes que eliminar esa información.
Comentario
Que uno no puede poner información falsa si usted no tienes ese conocimiento porque a la hora de la verdad n puedes resolver.
Conclusión
Que Jesús no estaba de acuerdo en poner información falsa en el currículo.

Caso 12
Éticos Involucrados
Que los compañero de juan, repartidores de factura, repartía las mitad de las factura y la otras mitad la tiraba  a las basura y no le entrega a su correspondiente suscritores.
Desenlace
Que juan trabaja en una compañía de correo y el para poder cumplí con su meta tenía que trabajar más hora de los normal siempre su compañero los tomaba más suave y terminaba más temprano, el truco era que ellos entregaba la mitad y la otra mitad la tiraban a la basura.
Comentario
Que  es muchas falta de ética y de responsabilidad de no cumplí con su empleo como corresponde de un entrega todas las factura.
Conclusión
Que juan no hiso los mismo que su compañero que no entregaba todas sus factura, como no tenía supervisor.


Caso 13
La mezquindad
 El jefe de Freddy de no págales el aumento de las hora extra que él trabajaba.
Desenlace
Que Freddy era un excelente mecánico el mejor de su trabajo de una empresa japonesa, pues que todos los cliente quería ser atendido por él  y tenía que trabajar de mesiado y hora extra y el pidió aumento y no se lo concedieron.

Comentario
Que hay persona como el jefe de Freddy que aunque tú trabaje de mesiado y trabaje bien no te quieren dar un aumento.

Conclusión
Que Freddy puso su propio taller en su casa, y el dueño de la empresa estaba hablando con Freddy para que trabajara hora extra que él se la iba apaga.


Caso 14
La falta de un estudiante
La falta que Amaury comerte éticamente al pedirle dinero a los profesores de clase diciendo que era para ayuda a su familia y era para su propio beneficio.
Desenlace
 Que al Luis perdí dinero a los compañero de clase, estos llego a oído de su padre porque un profesor le conto que el hacía eso y el padre de Luis que a pesar de ser pobre él trabaja duramente para mantener su familia y que no le faltara nada.
Comentario
Buenos  hay hijo  que quieres vivir la vida fácil aprovechándose  de la caridad humana de su familias o familiares.
Conclusión
Que Luis cuando  cumplió 18 años  se pacho de la casa  y se mudó a un barrio y pagaba una casa y continuo pidiendo en se mofaron y barrio.

Caso 15
Éticos Involucrados
La Fabiola le decía a los turista cuando le hacia  una con respeto  a la geografía o lugares de chile que ella no se sabía.
Desenlace
Fabiola era una joven que se dedicaba a la industria de turismo su mayor virtud era que sabía hablar muy bien el idioma ingles y decidió escribir inscribirse en una escuela para convalidar algunas ramas, pronto consiguió empleo turístico como encargada de guía turística.
Comentario: que no solo con el estudio de  inglés es necesario para trabajar como guía turístico, también tiene que conocer la geografía de tu país.
Conclusión: que no pudimos dar cuenta de que cuando Fabiola no se sabía la respuesta de una pregunta ella mentía para salir del problema.

Caso 16
La inmoralidad
  Ana en proponerle en comprar los equipos y computadoras robadas para su negocio y clonar tarjetas de crédito.
Desenlace
Que Ana y su socio decidieron montar una empresa informática ya que Ana era graduada de sistema, pero su socio le comenta de comprar unos equipos robados por  que eran más baratos.
Comentario
Que hay personas que se aprovechan de un compañero o socio para hacer sus fechorías y negocio sucio sin que los de más seden cuenta.
Conclusión
Que a la Ana ver lo que  su socio estaba haciendo comprando computadora y pagando con tarjeta clonada decide dividir la empresa.


Caso 17
Trato en la empresa
 Que camilo gerente general de la empresa  trataba mal a luisa una empleada que hacía muy bien su trabajo.
Desenlace
Camilo era el gerente de una empresa de insumos para oficinas, con el  trabajaban 250 persona, él era una persona correcta y decidida a su trabajo hasta que llego luisa y el empezó a cambian.
Comentario
Que hay personas que son odiosas con otras personas y no la soportan sin ello hacer nada.
Conclusión
Que a la luisa no poder aguantar a su jefe y después a su compañero, decidió renunciar a la empresa.

Caso 18
El plagio de texto o artículo
 Juan era un joven que hacia trabajo pero siempre engañaba a toda la persona
Desenlace  
Que Felipe era un estudiante de actuación y tiene gran habilidad para la actuación pero a la hora de escribir texto o ensayo es pésimo porque no tiene la habilidad de hacer esto, lo que hacía era  plagiar los texto de otras personas, para su tarea en la escuela.
Comentario
Que es muy indignante que una persona copie de otra persona y lo haga pagar por su yo.
Conclusión
 Que al Felipe no poder pasar los exámenes teórico, no pudo graduarse y siguió algunos papeles pero segundario.

Caso 19
 Inclusión laboral
Roberto recuerda gratamente su paso por la universidad y todo lo que aprendió en la
relación con sus profesores y compañeros, sin embargo las dificultades que hoy se le presentan
tienen que ver con su aire de superioridad adquirido con su título profesional, a partir del cual
creyó que él era el mejor de todos. En su primer trabajo era bien remunerado a pesar de ser
nuevo en el rubro, esto le daba confianza en la relación laboral y de cara al futuro.
Luego de trabajar en diferentes lugares, Roberto conoce a la que iba a ser su futura esposa. Sin duda, esto le cambiaría sus expectativas de vida, pues lo hizo más consciente de lo que estaba en juego además de que sus ambiciones crecieron. Roberto se casó a los 26 años de edad con una joven profesional de 23 años; ambos prometieron ayudarse mutuamente con el deseo de tener una bonita familia.
Desenlace
Pasaron 2 años y en su trabajo todo parecía marchar normalmente, no obstante la soberbia lo llevó a presionar a su jefe para que lo ascendiera, con el argumento de que él era el mejor empleado y que sus conocimientos estaban subutilizados. El año en que Roberto se casó, el invierno fue mucho más intenso, dejando a la empresa con un profundo déficit y la solución que se veía venir era el recorte de personal. Roberto siempre seguro de sus conocimientos y de las buenas relaciones con su jefe, aseguraba que él nunca saldría de la empresa, además porque era uno de los pocos profesionales allí. Sin embargo, y contra todo pronóstico, a Roberto le notificaron que su contrato terminaría en quince días, noticia que no podía creer. A pesar de esta drástica y dura noticia, su entusiasmo seguía intacto y tenía confianza que iba a encontrar un trabajo a la medida de él.
Comentario
Sin embargo, pasaron meses y meses y la situación no cambiaba y se vio envuelto en una crisis personal y profesional. Se refugió en su esposa que trabajaba en otra entidad más modesta pero en un ambiente laboral estable. Su mujer le contó que tenía tres meses de embarazo, noticia que alegró mucho y a la vez le puso presión extra para encontrar un nuevo empleo.
Conclusión
Roberto siguió con problemas económicos y observando que las oportunidades de empleo que se le presentaban, ya no estaban disponibles termina trabajando de cajero en un supermercado, así reflexionando y dejando su orgullo y recuperando a su familia.
El comportamiento de Roberto fue erróneo, por no valorar las condiciones en las que se encontraba y sentirse superior sin valorar el trabajo y esfuerzo de los demás.
No debemos ser personas arrogantes y orgullosas, ni creer que somos superiores a los demás, debemos aprovechar  y valorar las cosas que tenemos y las oportunidades que se presenten sin dejar de pensar en superarlos día a día.


Caso 20
Una segunda oportunidad

Los ejecutivos de las empresas Alfa y Beta se reunieron con el fin de formar un consorcio que les permita presentarse a una licitación de gran importancia. Dentro de los acuerdos se establece que las reuniones para preparar el proyecto se efectué en la oficina del gerente de la empresa Alfa, por lo que diariamente el gerente y unos cuantos ejecutivos de la empresa Beta concurriría a la cita de trabajo. Después de haber avanzado bastante en la preparación del proyecto, las empresas están en una grato ambiente de trabajo, confianza y buena disposición, pues creen que sacando este proyecto adelante, ellos tendrán una mayor presencia en el mercado. En este clima de confianza las dos empresas y sus ejecutivos han compartido suficiente información, pero cada empresa también ha logrado mantener una reserva de su funcionamiento, según lo acordaron ambas partes. Mientras trabajaban en el proyecto, el gerente de la empresa Alfa es llamado a una reunión por lo que se ausenta por una hora y deja en su oficina a los ejecutivos de la empresa Beta, quienes se retiran una vez hecho el documento que se habían trazado para ese día.
Desenlace 
Cuando el Gerente de empresas Alfa queda solo en su oficina, revisa su correo electrónico y se da cuenta que tiene un mensaje “leído” por el gerente de Beta, en circunstancias que Alfa no había enviado en ningún momento algún mensaje. Para mayor seguridad revisa la carpeta de elementos enviados y no había nada, por lo que, ante la duda, revisa la carpeta de elementos eliminados y tampoco había nada. Para quedarse tranquilo, el gerente de empresas Alfa recurre al departamento de sistemas para revisar el servidor y ahí había quedado registrado el tráfico por lo que se comprobó que efectivamente había salido un mensaje desde el computador de la oficina del gerente de empresas Alfa. Con esto había quedado más que claro que alguien había sacado información de su computador a través del correo electrónico, y de manera totalmente irregular, puesto que habían tratado de borrar los posibles antecedentes, pero no contaron con la respuesta de “mensaje leído”.

Comentario
Uno de los ejecutivos de la empresa BETA, quien miró que sus compañeros hurtaron información del computador del Gerente de ALFA,  no pudo con su conciencia le comunicó, con el fin de que no lo involucren en problemas. Mas acepta que fue un error tomar su equipo para verificar puntos del contrato. Manifiesta que estos ejecutivos eran muy jóvenes y no pensaron que los llevarían a tener grandes problemas entre empresas, creando así discordia, desconfianza y llegando al punto de no volver a contratar entre ellos.
Conclusión
En una empresa el gerente no puede hacer perder los valores, como el respeto, autoestima de las personas y así crear un ambiente de armonía, confianza; logrando tener convenios y ser acogidos por otras empresas sembrando compañerismo y ganas de seguir adelante.

 En todo lugar debemos aprender a respetar lo ajeno y no abusar de la confianza de los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Empresa SUPER MERCADO JB S.A